Varg, de la sueca Stark Future, es la moto eléctrica todoterreno más fuerte del mundo – Veículo Elétrico Blog

Creadas especialmente para las competiciones, y para sacar suspiros del público, las motos todoterreno son fantásticas. Ligero peso, gran distancia al suelo, siluetas estrechas y mucha potencia, entregada abruptamente por motores monocilíndricos. Solo tienes que ir a cualquier carrera de motocross y los verás tirando bloques de tierra a muchos metros de distancia.

Pero una nueva era de bicicletas de trail puede estar a la vuelta de la esquina. Eso es lo que promete la moto eléctrica Varg, de la compañía sueca Stark Future, que trae cifras de potencia nunca vistas en el segmento.

Motocicleta eléctrica Stark Future Varg

La moto eléctrica es la todoterreno más potente del mundo
Las motocicletas todoterreno de gama alta suelen tener motores monocilíndricos de 450 cc. Con mucha potencia desde las revoluciones más bajas y una increíble capacidad de aceleración, son los modelos que aceleran en las principales categorías de las competiciones todoterreno, ya sea motocross, enduro o rallies.

Así, una moto 450 de competición suele producir de 60 a 65cv de potencia máxima, además de un par en el rango de 5 o 6 kgf.m. Estos son buenos números, pero no se comparan con los increíbles 80 hp y 23.9 kgf.m de torque del Varg.

Es decir, esta moto eléctrica tiene un 23% más de potencia y ¡casi el triple de par! Por si fuera poco, solo pesa 110 kg (a plena carga), una cifra casi idéntica a los modelos de combustión.

Motocicleta eléctrica Stark Future Varg

Todoterreno eléctrico con par motor 2.0
Antes de continuar con la presentación de esta nueva moto eléctrica para competición, abramos un paréntesis para ejemplificar lo increíbles que son sus números. Actualmente, el título de la moto de serie con más par motor del planeta es la Triumph Rocket 3, con 22,5 kgf.m extraídos de su monstruoso motor de 2.500 cm³. Varg entrega 23,9 kgf.m, tomados de una diminuta hélice eléctrica.

Motocicleta eléctrica Stark Future Varg

Toda esta potencia se gestiona a través de un completo circuito electrónico. Entre niveles de potencia, par y aceleración, permite más de 100 combinaciones. Además, el motor cuenta con tecnología que disipa la energía de los componentes más sensibles en caso de un fuerte impacto.

Pero no tienes que correr todo el tiempo acelerando una súper máquina. El Varg tiene versiones con menos potencia, como una variante de 60cv, además de ser tan ‘dócil’ como un motor de combustión de 125cc, gracias a sus ajustes electrónicos. Por si fuera poco, incluso tiene un modo que simula la entrega de potencia como si estuvieras acelerando una moto 2T.

Motocicleta eléctrica Stark Future Varg

Precio de esta potente moto eléctrica
La nueva moto eléctrica todoterreno cuesta 12.000 euros en su versión de 60cv, además de salir por 13.000 euros en la versión de 80cv. Es decir, alrededor de R$ 77 mil y R$ 84 mil en conversión directa. En Europa, una KTM 450 EXC-F tiene un precio aproximado de 11.900 euros.

Por ahora Varg solo está disponible en Estados Unidos y Europa, donde las primeras unidades llegarán recién en la segunda mitad de 2022.

Sin embargo, debería expandir su operación pronto, aunque a través de importaciones. Es decir, todavía no tiene fecha para llegar a Brasil.

[Via: Motonline]

Author: poweb

Diseñador web, siempre he querido poner mi granito de arena para la conservación del planeta. Lo intento con esta web y algunas otras.

Deja un comentario