El concepto de SUV bZ4X debuta en el Salón del Automóvil de Shanghai como el primer miembro de la familia de autos eléctricos que Toyota lanzará en 2025.
En 1997, Toyota se convirtió en el primer fabricante de automóviles en fabricar un automóvil híbrido a gran escala. Prius debutó en Japón y, en los años siguientes, ganó el mundo, convirtiéndose en una referencia ecológica en la industria. Ahora, 24 años después, la marca japonesa se rinde a pleno eléctrico. Y así presenta el SUV bZ4X, su primer vehículo puramente eléctrico.
El Toyota bZ4X se presenta en el Salón del Automóvil de Shanghái como prototipo. Sin embargo, el diseño parece revelar las líneas finales del modelo de producción. El SUV eléctrico se lanzará a mediados de 2022, inicialmente en China y Japón. Posteriormente, ganará escala mundial, tal como lo hizo con el Prius. El utilitario es el primero de siete vehículos eléctricos que la marca lanzará para 2025.
Plataforma desarrollada con Subaru
Al igual que el bZ4X, todos los futuros miembros de la línea bZ (acrónimo de Beyond Zero) utilizarán la plataforma modular e-TNGA. La arquitectura es exclusiva de los coches eléctricos de batería (BEV) y fue creada en colaboración con su compatriota Subaru. Además de los siete modelos Toyota bZ, la base dará lugar a otros ocho vehículos no detallados.
Es decir, el chasis de Toyota y Subaru contará con al menos 15 modelos para ser lanzados hasta 2025. Y el bZ4X será así el primogénito de la familia.
todas las ruedas motrices
Toyota no reveló las especificaciones del bZ4X, lo que deja una incógnita para el lanzamiento del modelo. La marca acaba de confirmar que el SUV eléctrico contará con tracción total, con dos motores eléctricos instalados, uno en cada eje. Según el fabricante de automóviles, esto le dará una verdadera capacidad todoterreno al utilitario, aunque su uso es más para asfalto.
Asimismo, Toyota no ha detallado qué tipo de batería usa el bZ4X. Este es otro misterio que solo se desvelará en los próximos meses. Se especula que los coches eléctricos de la marca japonesa utilizarán baterías de estado sólido, con gran autonomía (más de 500 km) y bajísimo tiempo de recarga (algo así como 10 minutos en el enchufe).
Volante con tecnología de avión
Si no dio tantos datos técnicos, Toyota al menos reveló por completo el aspecto externo y la cabina del bZ4X. De tamaño similar al RAV4, el SUV eléctrico x destaca por su carrocería geométrica con múltiples pliegues, lo que le otorga robustez. El estilo presenta líneas modernas, así como elementos tridimensionales en los faros y luces traseras LED entrelazadas.
Pero la gran sorpresa es la cabina con un estilo sofisticado y hasta un poco futurista. El tablero trae el volante en forma de palo de avión, que cuenta con un innovador sistema de dirección electrónica. En la práctica, el volante del Toyota bZ4X funciona sin cables ni engranajes, al igual que el sistema “fly-by-wire” de aviones comerciales como Airbus y Embraer.
Según el fabricante de automóviles, la dirección del bZ4X está impulsada por impulsos eléctricos controlados por una computadora. De esta forma, otorga mayor control al conductor, eliminando las interferencias en superficies mal pavimentadas o en frenadas bruscas. Según Toyota, el sistema tiene “una respuesta más precisa según la velocidad y el ángulo de giro”.
[Via: Jornal do Carro]