Tokelau será la primera nación de energía renovable

Tokelau, un pequeño grupo de atolones del Pacífico frente a la costa de Nueva Zelanda, está en camino de convertirse en la primera nación verdaderamente renovable del mundo. La isla, que alberga a 1.400 personas, actualmente depende de generadores de combustible diesel, que queman 200 litros de gas al día. Sin embargo, los residentes esperan deshacerse de este hábito derrochador para octubre de este año utilizando energía solar. Sorprendentemente, se espera que los nuevos paneles solares suministren el 150% de sus necesidades energéticas actuales y suministrarán energía durante 15-18 horas.

Powersmart Solar, un contratista líder que construye e instala generadores de energía solar, está construyendo los 4032 paneles solares, 392 inversores y 1344 baterías de la isla. La preocupación por los crecientes costos del envío de combustible diesel a naciones insulares lejanas, así como el impacto ambiental relacionado con el envío y el consumo del combustible, impulsaron el cambio de las islas hacia la energía solar. Con muchas otras islas vecinas que enfrentan el mismo problema en lo que respecta al combustible diesel, Tokelau podría ser solo la primera de muchas naciones insulares del Pacífico en hacer el cambio.

Especialmente para los generadores de energía solar, sin duda ayuda que Tokelau sea una nación insular soleada situada cerca del ecuador. Sin embargo, estas condiciones también presentan muchos desafíos para el equipo de Powersmart Solar. Lejos de la parte continental de Nueva Zelanda, los paneles solares de Tokelau deben poder soportar de forma independiente altas temperaturas, fuertes lluvias y vientos huracanados. También debe tener un sistema de respaldo confiable que permita niveles de energía uniformes en toda la red. ¡Ciertamente no es fácil! Sin embargo, a pesar de algunos retrasos en su primer sitio en el atolón de Fakaofo, el equipo de Powersmart Solar es optimista de que podrán terminar antes de la fecha límite de octubre.

La financiación de empresas externas, así como un anticipo de $7 millones de Nueva Zelanda, ha ayudado a cambiar la forma en que los isleños del Pacífico ven la energía. Este cambio de mentalidad puede ser el impulso adecuado para influir en más naciones continentales para que persigan objetivos similares, especialmente a la luz del reciente aumento de las advertencias de clima extremo

Esta dependencia total de la energía solar bien puede llamar la atención de la India. Recientemente, India sufrió un apagón masivo que dejó a más de 500 millones de personas a oscuras. Muchos observadores culpan a la dependencia de la India del carbón y su infraestructura energética obsoleta por el desastre. Esta dependencia se combina cruelmente con las sequías recientes provocadas por el aumento de las temperaturas globales; con sus ríos secándose, sus plantas hidroeléctricas resultaron inútiles para apoyar la red eléctrica durante las horas pico.

Las potencias globales deben considerar las acciones de incluso las naciones insulares más pequeñas. Menos dependientes de la financiación de las ricas empresas de petróleo y gas, los habitantes de Tokelau estuvieron totalmente de acuerdo en que la mejor manera de alimentar sus hogares, y ser amable con el medio ambiente, era cambiar a energías renovables. Esperemos que aprendamos estas lecciones antes de que sea demasiado tarde.

Author: Cris

Apasionada del mundo de la ecología, escribo noticias en este blog para intentar mejorar el medio ambiente. Pasión por las plantas y la jardinería.

Deja un comentario