el 4 de agostoel, escribí un artículo sobre cómo Tokelau planeaba convertirse en una de las primeras naciones del mundo totalmente renovables. Para recordar, Tokelau es un pequeño grupo de islas del Pacífico situado entre Nueva Zelanda y Hawái, y alberga a casi 1400 personas. El país tenía la intención de fabricar 4032 paneles solares, 392 inversores y 1344 baterías, el equipo necesario para las granjas solares, para evitar su dependencia del combustible diesel. A principios de noviembre, Tokelau logró sus objetivos energéticos al volverse dependiente únicamente de la energía solar.
Nueva Zelanda ayudó a financiar el ambicioso proyecto entregando a Powersmart Solar, la compañía detrás de las amplias instalaciones de paneles solares de la isla, los $7 millones que necesitaban para completar el proyecto. Ahora que los isleños dependen únicamente de la energía renovable, ahorran más de $800,000 en costos de combustible diesel. Estos ahorros permitirán a su gobierno concentrar más dinero en el bienestar social y en proyectos agrícolas de subsistencia.
Este cambio es, sin duda, una gran victoria para las energías renovables. Powersmart Solar logró completar el proyecto a tiempo y dentro del presupuesto. El trabajo de la compañía ha recorrido un largo camino en la promoción de proyectos de energía renovable en las islas del Pacífico, especialmente considerando el alto costo de importación y envío de combustible.
De hecho, una de las mayores cargas a las que se enfrentan los isleños del Pacífico es el envío y la distribución de combustibles fósiles. Dado que los puertos están tan lejos y son tan esporádicos, se vuelve difícil y costoso para las empresas enviarles combustible de manera confiable. Dado que los generadores de energía renovable, como los paneles solares y las turbinas eólicas, generan energía en el sitio, la energía se vuelve mucho más fácil de distribuir. Debido a esto, las conversaciones ya están en marcha con Tonga y las Islas Cook, y ambas naciones muestran mucho interés en poner a prueba sus propios proyectos de energía renovable.
El éxito de la conversión energética de Tokelau no solo muestra la resiliencia y la eficacia de las energías renovables, sino que también demuestra que las empresas de energías renovables siguen siendo una inversión fiable. Esta confianza es especialmente importante en un clima de negocios que frecuentemente apunta al fracaso masivo de la compañía solar Solyndros para justificar inversiones en sectores de combustibles fósiles ‘más seguros’. Con el tiempo, proyectos como el de Tokelau podrían recuperar la confianza de los consumidores en la industria de las energías renovables.
En general, la conversión exitosa de Tokelau a la energía renovable es un gran paso hacia la promoción de la energía renovable en todo el mundo. Muestra que funciona, muestra que es factible y, lo más importante, muestra que puede ahorrar dinero al hacerlo. Ahora, solo el tiempo dirá si Tokelau será solo uno de muchos otros países dispuestos a hacer lo mismo.