Tanto los techos verdes como los paneles solares tienen muchos beneficios significativos por sí mismos. Un estudio indicó que los techos verdes podrían reducir el consumo anual de energía de un edificio hasta en un 6 % al reducir la demanda de refrigeración durante los cálidos días de verano.
Poner vegetación en la parte superior de su techo también ayudaría a filtrar la contaminación de la misma manera que una planta de interior refresca el aire interior. Además de esto, los techos verdes brindan protección adicional contra el agua y los daños causados por el clima, lo que probablemente agregue muchos más años al techo.
Lo que la mayoría de la gente desconoce es el «efecto de evaporación» que tienen las plantas en el aire cercano, lo que proporciona un microclima más fresco donde las células solares funcionan mejor. Los paneles solares no son necesariamente más eficientes en lugares donde el aislamiento solar (fuerza de la luz solar) es más alto, ya que la temperatura ambiente tiene un impacto significativo en el efecto fotoeléctrico. Las plantas y la vegetación también podrían beneficiarse de un poco de sombra adicional que los paneles solares podrían proporcionarles.
Los investigadores de Bronx Design and Construction Academy actualmente están experimentando con techos verdes y sistemas de paneles solares a menor escala para determinar cuánto efecto sinérgico existe realmente.
Según sus datos actuales, los paneles solares producen tasas de eficiencia hasta un 3% más altas si se colocan sobre techos verdes.
Si la combinación de paneles solares y techos verdes despegara y más edificios comenzaran a incorporar estas tecnologías, no es tan improbable que el costo de los paneles solares se reduzca. Esto, a su vez, podría llevar a que más personas inviertan en ellos.