Poco a poco, los modelos eléctricos se están apoderando de todas las categorías de motocicletas. Los fabricantes iniciaron una disputa para definir quién será la apuesta inicial en cada segmento. Este es el caso de la marca española OX Motorcycles, que presentó la nueva OX Patagonia como la primera scrambler eléctrica del mundo.
LA Motocicletas buey es una startup que inició operaciones en 2019 en Madrid (España), ciudad que se ha convertido en uno de los principales centros de desarrollo de la movilidad eléctrica en Europa. Mientras que otras startups se enfocan en scooters eléctricos y scooters que facilitan la movilidad diaria, OX vio una posibilidad diferente para ingresar a este mercado, con modelos más enfocados a la diversión.
El OX Patagonia todavía está en pre-pedido, sin que se haya anunciado el precio final. Para unirse a la cola, la marca pide un depósito de 250 euros (R$ 1.300 en la conversión actual). Con una propuesta aventurera, la nueva scrambler está hecha para afrontar cualquier tipo de terreno.
La scrambler Patagonia puede alcanzar hasta 110 km/h gracias al motor eléctrico de 11kW y la batería extraíble de 72V. La autonomía, según el fabricante, es de 100km en uso extremo. También cuenta con un selector de modos de conducción con opción aventurera, factor que mejora su tracción frente a barro, gravilla y arena.
Como cualquier buena bicicleta de aventura, la Patagonia tiene llantas de uso mixto, calzadas con ruedas de 19 pulgadas en la parte delantera y ruedas de 17 pulgadas en la parte trasera. Los alfajores laterales brindan una capacidad de carga de 14 litros. Incluso hay un espacio oculto debajo del asiento para que el motociclista guarde el teléfono celular.
La batería extraíble pesa 22 kg y tarda alrededor de 5 horas en cargarse por completo desde un tomacorriente doméstico. Es posible adquirir más de una batería por separado, aún sin precio anunciado.
Además de la Patagonia scrambler, OX Motorcycles también ofrece una café racer llamada One, la scooter KEA y un modelo de motocross llamado DUK.
[Via: Auto Esporte]