NIU vendió más de un millón de vehículos eléctricos en 2021 – Veículo Elétrico Blog

NIU se convirtió en líder mundial de ventas tras publicar las cifras oficiales de 2021: ¡Más de un millón de unidades vendidas en todo el mundo, de su amplia gama de vehículos eléctricos!

Las cifras de ventas anunciadas por el fabricante chino de vehículos eléctricos de dos ruedas, NIU, no dejan lugar a dudas. Su amplia gama de vehículos comprende scooters, ciclomotores, bicicletas y scooters.

NIU anunció que en el año 2021, a nivel mundial, entregó un total de 1.037.914 unidades, lo que representa un crecimiento del 72,5%. La mayor parte de estas ventas se han registrado en el mercado chino, aunque a nivel internacional el crecimiento es del 155,8% respecto al año anterior.

En el cuarto trimestre de 2021, NIU vendió un total de 238.188 unidades, lo que comparado con las 150.465 vendidas en el cuarto trimestre de 2020 representa un crecimiento del 58% respecto al año pasado. De las unidades vendidas en el cuarto trimestre, 205.239 corresponden al mercado nacional, lo que representa un crecimiento del 49,2%. Sin embargo, en términos porcentuales, las ventas internacionales de la empresa crecieron más que las del mercado nacional: 155,8%. En total para el año 2021, la empresa vendió 1.037.914 unidades, lo que representa un crecimiento del 72,5%. De estos, 988.023 se entregaron al mercado chino, mientras que las ventas internacionales alcanzaron las 49.891 unidades.

Patinete eléctrico NIU MQi GT EVO

Las novedades para 2022
En el último EICMA de Milán, NIU presentó sus nuevos productos que se suman a su ya extensa gama. El MQi GT EVO se presentó como el scooter eléctrico más rápido de NIU, capaz de alcanzar una velocidad máxima de 100 km/h. Este scooter también cuenta con un motor de cubo de rueda trasera de 5kW (6.7hp) que es la potencia más alta que ofrece la compañía y está alimentado por un par de baterías de 72V 26Ah (1.8kWh) que ofrecen hasta 85 km de autonomía.

El diseño del MQi GT EVO difiere de la ya conocida línea MQi. Ha sido rediseñado por dentro y por fuera, como explicó el Director de Innovación Token Hu: “Cuando nos sentamos a construir el EVO, teníamos un objetivo en mente: tiene que ser divertido desde el momento en que pisas el acelerador”.

Por eso, más que un extra de potencia, NIU ha incluido una serie de prestaciones tecnológicas en este scooter, como arranque sin llave, bloqueo eléctrico antirrobo en la columna de dirección, nueva pantalla TFT a color y perfiles de uso, habilitados a través de la app. , que permiten arrancar el scooter sin necesidad de llave. Su precio en Europa es de 4.999 euros (alrededor de R$ 30.987) e incluye tres años de servicio de conectividad y acceso a los servicios de NIU.

Motocicleta eléctrica NIU RQi Sport

En EICMA, NIU también mostró la última versión de su motocicleta eléctrica RQi Sport, que se presentó por primera vez en CES 2020. Si bien el proyecto se retrasó debido a la pandemia, ahora parece estar más cerca de completarse. Entre las características anunciadas oficialmente está su velocidad máxima, que en la versión original era de 160 km/h, aunque en la versión de lanzamiento Sport está limitada a 110 km/h. Incluso si su ubicación habitual es la ciudad, la velocidad adicional facilita moverse por las carreteras.

En este caso, la potencia del motor situado en la posición central es de 5 kW, y su potencia se transmite a la rueda trasera por medio de una cadena. Las dos baterías que lo alimentan funcionan a 72V y 36Ah, lo que hace que sume un total de casi 5,2 kWh de capacidad, que además se pueden recuperar en menos de cuatro horas con un cargador doméstico.

[Via: Moto Mais]

Author: poweb

Diseñador web, siempre he querido poner mi granito de arena para la conservación del planeta. Lo intento con esta web y algunas otras.

Deja un comentario