Un reciente informe publicado en la revista Science Advances advierte que la Tierra ha cruzado seis de las nueve «fronteras planetarias» debido a la contaminación y destrucción causadas por los humanos. Estas fronteras planetarias son límites críticos de sistemas globales, como el clima, el agua y la diversidad de la vida silvestre, más allá de los cuales su capacidad para mantener un planeta saludable está en peligro.
Las Fronteras Planetarias Rotos
Contenidos
Según el estudio, que se basa en más de 2,000 investigaciones, los sistemas de soporte vital de la Tierra han sido impulsados muy lejos del estado seguro y estable que existía desde el final de la última era glacial, hace unos 10,000 años, hasta el inicio de la Revolución Industrial. Este período, conocido como el Holoceno, es la época en la que surgió toda la civilización moderna.
La Resiliencia Planetaria en Declive
Johan Rockström, director conjunto del Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático, señaló que lo más preocupante es la disminución de la resiliencia planetaria. Esta falta de resiliencia podría hacer imposible limitar el calentamiento global a la meta climática de 1.5°C y acercar al mundo a puntos de inflexión desastrosos. En septiembre, los científicos ya habían advertido que el mundo estaba al borde de múltiples puntos de inflexión desastrosos.
La Importancia de la Biósfera
El estudio también destaca que las cuatro fronteras biológicas, que cubren el mundo viviente, están en o cerca del nivel de riesgo más alto. La biósfera es especialmente vital para la Tierra, ya que proporciona resiliencia al compensar algunos cambios físicos, como la absorción de dióxido de carbono por los árboles.
Acciones Clave Requeridas
Para volver al «espacio seguro de operación», se requiere la eliminación gradual de la quema de combustibles fósiles y el fin de las prácticas agrícolas destructivas. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, el uso excesivo de fertilizantes ha llevado a la contaminación de muchas aguas con nutrientes como el nitrógeno y el fósforo, lo que puede provocar la proliferación de algas y zonas muertas en los océanos.
Implicaciones Sociales y Ambientales
Un estudio relacionado publicado en mayo examinó las fronteras planetarias en combinación con cuestiones de justicia social y encontró que seis de estas ocho «fronteras del sistema terrestre» habían sido cruzadas. Esto resalta la necesidad de abordar tanto los desafíos ambientales como sociales para lograr un futuro sostenible.
La Tierra se encuentra en un estado crítico, y la acción inmediata es esencial para evitar un deterioro irreversible. El concepto de fronteras planetarias sirve como una parábola científica de nuestros tiempos, advirtiendo sobre la necesidad de cambios estructurales profundos en cómo tratamos el medio ambiente. Con sistemas de soporte vital ya en desequilibrio, las «condiciones ambientales globales definitivas» permanecen inciertas, lo que subraya la urgencia de actuar ahora para garantizar un futuro más sostenible.