La Superred Europea es un proyecto que todavía está en proceso y está diseñado para brindar grandes cantidades de beneficios a los países europeos, pero ¿qué hay del resto del mundo? Siga leyendo para averiguarlo.
Definida como “una red de transmisión paneuropea que facilita la integración de energías renovables a gran escala y el equilibrio y transporte de electricidad, con el objetivo de mejorar el mercado europeo”, la superred europea es un proyecto bastante ambicioso. Al crear un sistema unificado de generación y transmisión de electricidad de varios recursos de energía renovable, la superred de la UE puede brindar los siguientes beneficios a sus países miembros:
- Cero emisiones de carbono de la generación de energía
- Acceso a recursos infinitos
- Libertad de la volatilidad del precio del combustible
- Seguridad del suministro de energía
- Un mercado eléctrico potente y único
- Europa energéticamente independiente para 2050
Para 2050, la superred debería ser capaz de producir una cantidad de energía sin precedentes para toda Europa, liberándolos de la dependencia de las energías no renovables para alimentar sus hogares, empresas, instituciones gubernamentales y educativas, entre otros. Pero hay muchos desafíos en el camino para poner en marcha la superred.
Según Ana Aguado, CEO de Friends of the Supergrid, hay tres barreras principales que se interponen en el camino de la superred. “Falta del necesario apoyo político fuerte a nivel de la UE, diferencias existentes en los marcos regulatorios eléctricos de los Estados miembros y, como consecuencia de los dos puntos anteriores, falta de incentivos a los inversores”.
Aparte de eso, también deben considerar el diseño y la construcción de generadores de energía renovable avanzados y de alta tecnología, ya que estarán expuestos a entornos hostiles, como las enormes turbinas eólicas que se plantarán en el Mar del Norte. Los desafíos que deben superarse son la creación de puertos, la logística, la construcción, la generación, la transmisión, la gobernabilidad y las finanzas.
Con costos de producción proyectados en alrededor de £ 500 millones (US $ 807,9 millones), reunir los fondos necesita mucho respaldo de las empresas y el apoyo del gobierno. Por el momento, la superred aún se encuentra en sus etapas de desarrollo y planificación.
¿Cómo podría beneficiarse el resto del mundo de ello?
Contenidos
A partir de los desafíos creados por la construcción de una superred, surgen oportunidades. Si esto se lleva a cabo, habrá una serie de beneficios que el resto del mundo podría sentir. En términos económicos, podría ayudar a impulsar la demanda de mano de obra y recursos naturales como materiales de construcción. Un material que es crucial para el desarrollo y el éxito de la superred es el cobre. Se necesita cobre para crear las líneas que conectarán un país con otro para la transmisión de energía. En este momento, el mayor productor de cobre es Chile y esto podría significar una mejora en su economía.
Por supuesto, también habrá una necesidad de empleo de personas capacitadas capaces de planificar, diseñar y construir la superred.
El segundo beneficio que obtendrá el mundo entero es la reducción de las emisiones de carbono. Toda la UE se está moviendo para lograr cero emisiones de carbono para 2050, por lo que esto significaría una reducción de las emisiones de carbono para todo el mundo y frenaría los efectos catastróficos del cambio climático.
Por último, la Supergrid de la UE puede servir como inspiración y ejemplo para otras naciones por tener éxito en un esfuerzo multinacional para mejorar el medio ambiente y sus respectivos países. La superred es un gran proyecto que implica mucha colaboración entre países, lo cual es una escena bastante rara en estos días. Si la superred se implementa, con suerte inspirará a otras naciones a hacer lo mismo.
Si bien es posible que el resto del mundo no se beneficie directamente de EU Supergrid, aún tiene algunos efectos positivos. Todavía hay una multitud de detractores que son pesimistas con la idea de una superred, pero si lo miras desde el lado positivo, solo servirán como recordatorios de los problemas reales que deben enfrentar las personas involucradas en el desarrollo de la red. superred
Con la visión de la industria de la energía verde y renovable, la colaboración de varios gobiernos y la participación de la gente, la superred europea podría suceder.