El Jeep Compass 4xe (en inglés, “four by e”) está oficialmente en Brasil. El SUV, lanzado este lunes (4 de abril), Dia do 4×4, da inicio a la estrategia de electrificación de la marca en el país. Además de nuevas soluciones tecnológicas y sistemas exclusivos, el principal destaque del utilitario es el sistema híbrido enchufable, que une el motor 1.3 turbo (en la versión gasolina) a uno eléctrico. Llega de Italia por el precio de R$ 349.990. Ya que, en São Paulo, el valor puede llegar a R$ 360.887.
El nuevo Compass 4xe llega al mercado brasileño en la versión tope de gama de la Serie S. Según Jeep, la elección está justificada por ser el más completo de la gama. Además, el SUV trae características inéditas como, por ejemplo, cámaras de 360° y nuevos selectores de terreno, que vienen con el conjunto híbrido enchufable.
Como es el rendimiento del 4xe
El primer 4×4 híbrido del segmento, el nuevo Compass 4xe utiliza un motor para cada eje y cuenta con una transmisión automática de seis velocidades. El motor de combustión, que genera 27,5 mkgf de par, es el encargado de tirar del eje delantero. Por su parte, el eléctrico, de 25,5 mkgf, mueve el eje trasero. La potencia total es de 240 CV y la aceleración de 0 a 100 km se realiza en 6,8 segundos. La velocidad máxima es de 206 km/h.
Además de los ya conocidos selectores de terreno como Auto, Snow (Nieve) y Sand/Mud (Arena/Barro), también existe el exclusivo modo Sport. En él, se nota que la dirección del SUV es más firme y se percibe mejor la oferta de par motor. Otro punto que vale la pena mencionar es que el 4×4 tiene control de tracción independiente, a saber: 4WD Low, 4WD Lock y HDC.
Durante la evaluación, realizada en un evento en São Miguel do Gostoso (RN), fue posible notar que las repeticiones de 4xe son precisas y tienen respuestas rápidas. Pero, en cuanto a la aceleración, tardamos algo más de 6,8 segundos en alcanzar los 100 km/h. Después de todo, pesa alrededor de 300 kg más que las configuraciones convencionales, con 1.908 kg.
Autonomía de hasta 927 km
Una característica que destaca en el Jeep Compass 4xe es el selector de modo híbrido, que ofrece tres opciones de conducción. En este caso, obviamente, ambos motores se activan, mientras que, en modo eléctrico, el motor de combustión se apaga, y reduce así las emisiones de CO2 a cero. Pero lo que más destaca es el “E-save”, que apaga el motor eléctrico y optimiza el térmico. De esta forma, te permite recargar la batería mientras el coche funciona con un motor de gasolina. Según la marca, el coche andando puede regenerar hasta el 80% de la batería.
Respecto a la autonomía, las cifras varían según los modos de conducción. E impresionan. En modo híbrido, el SUV puede recorrer hasta 927 km. Con el eléctrico, son 44 km de autonomía y una velocidad máxima de 130 km/h. Pero, puede alcanzar hasta 50 km, según datos del mercado europeo. En la prueba, no fue posible evaluar los números.
Por ahora, el Compass 4xe solo viene en una versión de gasolina. Sin embargo, la marca ya produce en Brasil el motor 1.3 turbo en versión flexible. Es decir, existe la posibilidad de nacionalizar el sistema híbrido enchufable con el 1.3 T270 turbo flex de hasta 185 CV. En la versión de gasolina, el consumo medio sorprende y alcanza los 25,4 km/l. Pero la marca recuerda que ese es el número de Brasil. En Europa, los SUV superan los 50 km/l.
¿Recarga eficiente?
Es importante decir que el Compass 4xe es diferente al Toyota Corolla Hybrid, el único SUV de su tipo entre los medianos más vendidos. El modelo Jeep es un híbrido enchufable, que se puede recargar en los enchufes y ofrece una mayor autonomía en modo 100% eléctrico. Tiene un cargador portátil bivolt que se queda en el baúl y permite cargar en tomacorrientes comunes. En este caso, tarda entre 4 horas y hasta 20 horas. En cuanto al cargador de pared (Wallbox), la recarga total se realiza en tan solo 1h30.
Además, la automotriz trae soluciones de movilidad en asociación con WEG, que suministra un Wallbox exclusivo. El equipo estará a la venta como accesorio en los concesionarios Jeep. Incluso, los primeros 40 compradores de cada unidad en el país recibirán un cargador de regalo junto con un “kit de bienvenida” con productos de la marca.
Tecnología de punta
Ya presente en otras versiones de Compass, la plataforma de conectividad Adventure Intelligence tiene novedades en 4xe. Entre ellas, la búsqueda de Puntos de Interés (POI), que permite localizar las estaciones de carga más cercanas al vehículo.
También hay opciones como la programación de carga y clima, la lectura del nivel de batería y una pantalla que permite ver información híbrida como, por ejemplo, el flujo de energía y el historial de manejo. Esta función es muy interesante, ya que el conductor puede visualizar el funcionamiento del conjunto, así como el comportamiento del coche en cada modo.
El nuevo Uconnect multimedia cuenta con una pantalla Full HD de 10 pulgadas que básicamente permite al conductor activar todas las funciones del SUV. Además, hay una mayor capacidad de almacenamiento de datos y un procesador más potente. El sistema tiene una conexión inalámbrica a los teléfonos inteligentes y, por lo tanto, permite la duplicación de Android Auto y Apple CarPlay.
Diseño moderno y alto confort
Visualmente, el Compass 4xe trae las actualizaciones realizadas hace un año al modelo fabricado en Goiana (PE). El SUV está disponible en cuatro opciones de color: Glacier Silver, Alpine White, Black y el lanzamiento Blue Shade, con una opción de techo negro. Destacan las llantas de aleación de 19 pulgadas, los faros Full LED y el techo corredizo panorámico.
En el interior, la comodidad está a la altura del precio. La cabina es espaciosa y los acabados en negro aportan elegancia al 4xe. Hay ajustes eléctricos en los asientos del conductor y del pasajero, además de tapicería de cuero. En materia de seguridad, el Compass híbrido cuenta con 7 airbags, freno de mano electrónico y monitor de punto ciego en los retrovisores exteriores.
[Via: Jornal do Carro]