Es posible que Honda haya pospuesto el desarrollo de productos para el mercado de vehículos eléctricos de dos ruedas durante algunos años, pero el fabricante japonés ahora está trabajando en una serie de proyectos nuevos, interesantes y, créanme, económicos. El emprendimiento más reciente es la U-GO, una motocicleta eléctrica que cuesta alrededor de US$ 1.150 (alrededor de R$ 6.064).
El scooter se lanzó oficialmente a través del brazo chino del fabricante de automóviles, Wuyang-Honda, y se considera tanto una renovación como una continuación de su gama de motocicletas chinas de bajo costo diseñadas exclusivamente para uso urbano. El vehículo fue lanzado en dos versiones con diferentes velocidades y niveles de potencia.
El modelo estándar cuenta con un motor central de 1,2 kW con una potencia nominal máxima de 1,8 kW. El impulsor ayuda al U-GO a alcanzar una velocidad máxima de entre 53 km/h. Para aquellos que quieren una conducción menos potente, también hay una variante de baja velocidad (800w), con una potencia nominal máxima de 1,2kW y una aceleración máxima de 43km/h.
Ambas versiones de la moto eléctrica ofrecen una autonomía de apenas 65 km. Sin embargo, los modelos ofrecen una batería extraíble de iones de litio de 48 V y 30 Ah con una capacidad de 1,44 kWh que se puede cambiar por otra fuente de alimentación de doble capacidad, lo que amplía la autonomía a 130 km.
El U-GO presenta un diseño modesto y características bastante simples a un precio asequible. Por ejemplo, la pantalla LCD está muy por debajo de las opciones más sofisticadas que se encuentran en las bicicletas eléctricas de gama alta y solo muestra la velocidad, el porcentaje de batería y la lectura del kilometraje.
A pesar del bajo precio y el estilo «precario», el scooter todavía parece una opción urbana decente. Según Honda, el vehículo incluye 26 litros de almacenamiento debajo del asiento, que puede reducirse si el cliente opta por la batería más grande. La motocicleta tiene capacidad para dos personas y es bastante liviana, con un peso de solo 83 kg. El ancho también es muy razonable, lo que facilita el estacionamiento y permite una excelente maniobrabilidad por la ciudad. El EV incluso viene con un pedal trasero plegable de aleación de aluminio y una carcasa delantera.
Sin embargo, malas noticias para los interesados: Honda anunció el U-GO, por ahora, solo para el mercado chino. Aun así, cabe mencionar que fabricantes de motos y scooters eléctricos como NIU y Gogoro iniciaron su andadura en los gigantes asiáticos antes de globalizarse. Así que tal vez exista la posibilidad de que el fabricante japonés haga lo mismo…
China e India juntas reciben la mayor parte de los lanzamientos de motocicletas eléctricas, en gran parte gracias a una combinación de incentivos gubernamentales para los vehículos eléctricos de dos ruedas y la adopción a gran escala de scooters y motocicletas entre la población. Un gran ejemplo de éxito en este sentido es el RV400, de Revolt Motors, un “barato” indio que se agota en horas o minutos cada vez que sale a la venta.
[Via: Olhar Digital]