La exposición “Vehículo Eléctrico Latinoamericano” tendrá lugar entre los días 23 y 25, en la Praça Charles Miller. Paralelamente a la feria, entre los días 22 y 24, tendrá lugar en paralelo el “Congreso de Movilidad y Vehículos Eléctricos” (C-MOVE), en el interior del Estadio Pacaembu.
La exposición “Vehículo Eléctrico Latinoamericano” tendrá lugar los días 23 (jueves), 24 (viernes) y 25 (sábado), en la Praça Charles Miller, en Pacaembu, de 12h a 20h. Será una reunión abierta, segura, siguiendo estrictamente las determinaciones de la prefectura para la realización de eventos en la capital. Junto a la feria, los días 22, 23 y 24, tendrá lugar en paralelo el “Congreso de Movilidad y Vehículos Eléctricos” (C-MOVE), en el interior del Estadio Pacaembu, con la presencia de 130 especialistas, entre ellos los Secretarios Municipales Ricardo Teixeira y César Azevedo.
En su 16ª edición, el “Vehículo Eléctrico Latinoamericano” es la exposición brasileña más importante y tradicional sobre el mercado de la electromovilidad en el país, reuniendo a fabricantes e importadores de diferentes vehículos, productos y tecnologías electrificados en este segmento.
“Este evento marcará la unión del mercado brasileño de la electromovilidad, mostrando tendencias y caminos que guiarán esta área a partir de ahora y contribuirán a su desarrollo”, dice Ricardo Guggisberg, fundador de “Veículo Elétrico Latino-Americano” y presidente del Instituto Instituto Brasileño de Movilidad Sostenible (IBMS), una de las entidades que apoyan el evento.
Entre los participantes estarán fabricantes de automóviles como Nissan, Fiat, Peugeot y BYD, representante de Tesla en Brasil, marcas de motos como Bull Motors y Shineray, empresas de alquiler de vehículos eléctricos como Unidas, Movida y Lease Plan, empresas especializadas en la carga de vehículos eléctricos como como Zletric, Power2go y Electric Mobility Brasil, nuevos scooters eléctricos hechos en Brasil (por Davinci Micromobilidade), proveedores de bicicletas, cuadriciclos, triciclos y scooters eléctricos como Elemovi, las sofisticadas bicicletas eléctricas importadas producidas por Specialized, un autobús y un eléctrico de Eletra. camiones y el primer camión blindado eléctrico del mundo (del Grupo Protege).
CONGRESO MOVILIDAD Y VEHÍCULO ELÉCTRICO
Paralelamente a la exposición “Vehículo Eléctrico Latinoamericano”, se llevará a cabo el “Congreso de Movilidad y Vehículos Eléctricos” (C-MOVE). Este evento se llevará a cabo los días 22, 23 y 24 de septiembre, de 9 a 18 horas. El primer día, miércoles (22), a las 8:30 horas, tendrá lugar la ceremonia de inauguración de C-MOVE.
C-MOVE será escenario de 26 presentaciones de aproximadamente 130 profesionales de este sector en sus tres días, entre especialistas, profesionales del área, miembros de la academia, representantes de entidades del sector y autoridades gubernamentales.
Confirmada la participación de dos secretarios municipales de São Paulo. Ricardo Teixeira, Secretario Municipal de Movilidad y Tránsito, estará presente el día 23, a las 16:45 horas, en el panel “Desafíos del uso de la electromovilidad en el transporte público”. El secretario municipal de Planeamiento y Licenciamiento Urbano, César Azevedo, participará el día 24, a las 11:45 horas, en el panel “Políticas públicas en la reconversión de espacios de uso público, absorbiendo nuevos modos”.
Las presentaciones se pueden seguir de manera presencial u online.
DÍA DE LA MOVILIDAD URBANA
Otro de los atractivos, el día 25, a partir de las 8 de la mañana, será el “Día de la Movilidad Eléctrica”. Será un recorrido en vehículo eléctrico por la ciudad, atravesando la Avenida Paulista y llegando al Estadio Pacaembu. Para participar, de forma gratuita, el público puede registrarse en www.diadamobilidadeeletrica.com.br/quero-participar.
Más información en: www.velatinoamericano.com.br.