¡Cómo la agricultura orgánica protege y nutre el medio ambiente!

La agricultura orgánica trabaja y promueve prácticas agrícolas sostenibles que mejoran la biodiversidad, fortalecen la salud del suelo y mitigan el cambio climático mientras se adaptan a él.

El 5 de junio, nos unimos al mundo para abogar por prácticas más saludables que no dañen la naturaleza, sino que la protejan y la cuiden. En IFOAM – Organics International, conocemos los inmensos beneficios ambientales de la agricultura orgánica para todas las formas de vida.

Lo orgánico impulsa la biodiversidad

Contenidos

La pérdida de biodiversidad es una amenaza peligrosa no solo para el medio ambiente, sino también para los medios de vida y la seguridad alimentaria. Esta pérdida se ha visto agravada por el uso continuo de prácticas agrícolas no sostenibles que dañan el suelo, el agua, el aire y los organismos vivos que dependen de ellos.

“La agricultura orgánica es una forma de producir alimentos de manera holística. Trabajar con la naturaleza en lugar de dominarla. “, comparte Ric Bowers, un agricultor orgánico y consultor. Bowers ha trabajado en el sector orgánico desde 1975 y se enorgullece de cultivar orgánicamente ya que aumenta la biodiversidad.

Las prácticas orgánicas como la rotación diversa de cultivos y el no uso de insumos sintéticos fortalecen la biodiversidad en el medio ambiente. Una biodiversidad próspera aumenta la productividad del ecosistema y permite una variedad en el crecimiento y mantenimiento de las especies.

La fauna y la flora diversas son esenciales para la vida en este planeta, y estas solo pueden fomentarse mediante prácticas agrícolas sostenibles como las que ofrece la agricultura orgánica.

Nutre el suelo, nutre la tierra

“Toda la vida comienza desde el suelo. Según mis propias observaciones, nada funciona de forma aislada. Todos estamos intrínsecamente vinculados, si no se enfoca en la salud del suelo, esto impacta más arriba en la cadena alimenticia”, comparte Bowers.

Más del 90% de los alimentos que consumimos provienen directa o indirectamente del suelo. Por lo tanto, nos afecta personalmente el estado de los suelos, por lo que es esencial que tengamos suelos sanos que produzcan plantas sanas.

Las prácticas orgánicas secuestran nitrógeno y carbono en el suelo, lo que también es un doble beneficio para el medio ambiente. Bloquear el carbono en el suelo reduce la cantidad de emisiones de carbono a la atmósfera y, por lo tanto, disminuye el calentamiento global.

Los altos niveles de fertilidad y salud del suelo están más presentes en los ecosistemas donde se aplican prácticas orgánicas. Son un ingrediente clave para aumentar la salud del suelo que beneficia a múltiples organismos.

Estos organismos, a su vez, ayudan a reciclar los nutrientes de las plantas y a controlar las enfermedades y plagas de los cultivos, mejorando así la producción de cultivos. Por lo tanto, la biodiversidad del suelo aumenta con métodos orgánicos que luego se traducen no solo en un aumento en la diversidad de organismos, sino en la biodiversidad en su conjunto.

Al celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, se nos recuerda que un momento para la naturaleza es un momento para utilizar soluciones basadas en la naturaleza. Un momento para apoyar a los millones de agricultores orgánicos que brindan al mundo alimentos saludables, mientras protegen la biodiversidad. Visite nuestro sitio web y suscríbase al blog para obtener actualizaciones sobre nuestro trabajo en la protección del medio ambiente y el fomento de la biodiversidad a través de prácticas agrícolas sostenibles.

Author: poweb

Diseñador web, siempre he querido poner mi granito de arena para la conservación del planeta. Lo intento con esta web y algunas otras.

Deja un comentario