Comer (principalmente) orgánico – Ideal más verde

La popularidad de la carne y los productos orgánicos crece cada año. Los alimentos orgánicos suelen ser más frescos, saben mejor y son mejores para el medio ambiente. Así que tal vez sea hora de que analice los hechos y considere la alternativa más saludable.

Los productos orgánicos se cultivan sin pesticidas sintéticos y solo con fertilizantes naturales. Las malas hierbas y los insectos también se controlan de forma natural. Las carnes orgánicas, los productos lácteos y los huevos se producen a partir de animales alimentados con alimentos orgánicos y se les permite el acceso al aire libre. Tampoco se les dan antibióticos, hormonas o medicamentos excepto en caso de enfermedad.

Algunos cultivos son más propensos a la contaminación por pesticidas y son el mejor lugar para comenzar cuando se introducen alimentos orgánicos en la dieta de su familia:

Evitar los pesticidas reduce los riesgos para la salud. El enjuague reduce pero no elimina los pesticidas. Pelarlos ayuda, pero se pierden nutrientes valiosos, por lo que la mejor manera de proteger a su familia es comprar estas frutas y verduras que se cultivan orgánicamente. Sin embargo, es importante tener cuidado con las afirmaciones falsas. Las empresas a menudo usan juegos de palabras para engañar al consumidor haciéndole creer que está comprando productos orgánicos o totalmente naturales, cuando en realidad es todo lo contrario.

Según un artículo de MayoClinic, “Los productos que son completamente orgánicos, como frutas, verduras, huevos u otros alimentos de un solo ingrediente, están etiquetados como 100 % orgánicos y pueden llevar el sello del USDA”. Aunque mencionan que “los productos que contienen al menos un 70 por ciento de ingredientes orgánicos pueden decir “hecho con ingredientes orgánicos” en la etiqueta, pero no pueden usar el sello”. Por lo tanto, es importante conocer las diferentes etiquetas que se utilizan y lo que está comprando es realmente orgánico.

Los alimentos orgánicos también ofrecen otras ventajas: generalmente son más frescos porque no contienen conservantes y, a menudo, provienen de pequeñas granjas locales. Y es mejor para el medio ambiente ya que los métodos naturales resultan en menos químicos que contaminan nuestro suelo y agua.

Los alimentos orgánicos pueden costar más porque su cultivo requiere más mano de obra, la certificación es costosa y las granjas orgánicas suelen ser demasiado pequeñas para recibir subsidios del gobierno. Pero hay algunos pasos que puede seguir para que los productos orgánicos sean más asequibles:

  • Aventúrese más allá de la tienda de abarrotes: compre en los mercados de agricultores, únase a una cooperativa de alimentos o a una granja de agricultura apoyada por la comunidad (CSA), en la que las personas y las familias se unen para comprar «porciones» de productos al por mayor, directamente de una granja local.
  • Crece tus propias
  • Tienda en linea.
  • Congelar
  • Compra en temporada

Menos químicos, hormonas y antibióticos en los alimentos orgánicos los hacen más saludables. ¡Pero lo que más le importa a usted ya su familia es que la comida orgánica sabe mejor! Solo infórmese y compre sabiamente y podrá agregar productos orgánicos saludables y deliciosos a su mesa.

Author: Mireia López

Soy pedagoga, pero en mis ratitos me dedico a escribir y divulgar sobre temas tan importantes como la ecología, espero que os guste lo que tengo que decir en mis pequeñas aportaciones.

Deja un comentario