En los últimos meses, el fenómeno de la conducción automatizada se ha puesto cada vez más de manifiesto, gracias a los principales fabricantes de automóviles como BMW, que han invertido en este método de conducción un tanto controvertido.
Aún así, BMW Group ha seguido adelante con sus iniciativas de conducción automatizada y está preparado para presentar BMW ConnectedDrive en el próximo Consumer Electronics Show 2014 en Las Vegas. El vehículo que se presenta, el bmw i3es un modelo totalmente eléctrico.
En un comunicado, el fabricante de automóviles con sede en Alemania explicó que ConnectedDrive se centra en el vínculo entre el conductor y el vehículo y el mundo exterior mediante el uso de una gama cada vez mayor de sistemas de asistencia, además de funciones de información y entretenimiento. Los sistemas de asistencia al conductor ConnectedDrive también incluyen asistencia de navegación y tráfico, además de servicios de conserjería.
Otra característica innovadora que BMW pretende ofrecer es a través de su aplicación i Remote, donde los conductores pueden compartir información con el vehículo en cualquier momento a través de su teléfono inteligente, incluida la cantidad de carga restante en su vehículo eléctrico BMW. Esta tecnología de aplicaciones para automóviles de BMW permite a los conductores utilizar aplicaciones de teléfonos inteligentes para conectarse con el automóvil y les brinda la oportunidad de enviar mensajes de texto, ya sea por voz o texto. Las aplicaciones permiten al conductor bloquear/desbloquear el vehículo, usar la bocina del automóvil de forma remota, preacondicionar la temperatura o, según BMW, «mantenerlo entretenido en todo momento» mientras que, en teoría, el automóvil puede controlarse a sí mismo. El vehículo también ofrece control de crucero activo con capacidad Stop & Go y garantiza el más alto nivel de visibilidad de día y de noche.
En la convención, BMW Group también revelará detalles de su actual proyecto de investigación y desarrollo para la conducción altamente automatizada. La ventaja de los sistemas automatizados es que se supone que aumentan la seguridad, la comodidad y la eficiencia para el conductor y los sistemas de tráfico. Sin embargo, hasta que haya más ciudades configuradas con sistemas que puedan comunicarse con la tecnología dentro del vehículo, la conducción automatizada no será ampliamente utilizada entre los conductores cotidianos.
Durante la permanencia de BMW en Las Vegas a principios de enero, se ofrecerán pruebas de manejo del i3 a los proveedores. Aquellos que tengan la suerte de entrar estarán entre los primeros consumidores en hacerlo. Podría ser una buena indicación de si los vehículos harán una transición exitosa al mercado de consumo.